Es cuestión de realizar todo pensando en brindar la mejor experiencia del usuario, recuerda que cuando decides impulsar comercio, debes tener en cuenta una importante variedad de factores para que tu compañía tenga posibilidades de éxito.
Claro que invertir es un riesgo, siempre es difícil y se piensa mucho antes de aportar dinero. Sin embargo, es un aspecto indispensable. Se puede invertir analizando dónde y en qué conviene hacerlo.
La Satisfacción del cliente es Clave para Multiplicar Ganancias
Debes pensar en los productos o servicios que ofreces, en el contenido con sus múltiples formatos y enfoques, también en el aparato de difusión y viralización.
Es fundamental invertir en el contenido, pero no es lo único esencial, si bien es lo más importante. Se necesita en todo buen e-commerce ofrecer una buena experiencia al usuario.
Esto tiene que ver con satisfacer al cliente desde el primer momento que ingresa a tu sitio. Armar una página web cómoda, dinámica, intuitiva. También es clave su diseño, que sea agradable e invite a navegar.
Otro factor a tener en cuenta es ofrecer una buena adaptación en forma de aplicación móvil, el m-commerce se mantiene en crecimiento constante.
[Tweet “Es importante ofrecer una buena experiencia al usuario #e-commerce”]
Hay detalles que pueden definir la relación del consumidor con tu sitio, y esto significa la relación del usuario con tu marca. Una mala experiencia puede significar grandes pérdidas.
Un diseño aburrido en eCommerce o desordenado, la ausencia de botones llamativos, sitios lentos, formularios molestos significa una mala experiencia puede significar grandes pérdidas.
Debes estar en todo, invertir en la experiencia del usuario traerá ganancias, ya que potenciará la calidad de tu contenido.
UserTesting elaboró una infografía donde nos permite analizar algunos datos para entender por qué es rentable invertir en la experiencia del usuario. Esta decisión no pasa solo por satisfacer al cliente, es necesaria para el negocio.
Razones para Invenrtir en la Experiencia del Usuario
#1 Los tiempos cambian
[Tweet “El 75% de los consumidores utiliza dispositivos móviles para efectuar compras #Ecommerce”]
Esta frase funciona en varios niveles. Los tiempos cambian y hay que adaptarse, principalmente en el terreno del e-commerce y el marketing digital.
Los compradores cada vez se vuelcan más a los dispositivos móviles y a realizar transacciones de esta manera.
Los números marcan que el 75% de los consumidores utiliza dispositivos móviles para efectuar compras. Incluso, un 33% de estos clientes utiliza su tablet o smartphone en las mismas tiendas.
Estudios sobre la utilización de aplicaciones en iOS y Android afirman que el interés sobre e-commerce y shopping creció un 174%, hecho que aumenta año tras año. Este sector se posicionó muy por encima de temáticas sociales, juegos, clima, viajes, entre otros.
[Tweet “El comercio electrónico móvil se mantiene en constante crecimiento #Ecommerce”]
Los empresarios ven en el móvil la puerta de entrada principal a futuro para conseguir clientes, por lo que no debes quedarte afuera. Entre el 2013 y el 2014 aumentó considerablemente la cantidad de tiempo que la gente pasa utilizando estos dispositivos.
#2 ¿Qué pasa si ignoras estos cambios?
Cuando el usuario toma decisiones y contagia a otros usuarios, no es bueno dejar pasar estas transformaciones y continuar con tu antiguo plan.
Debes adaptarte, modificar tus objetivos, tus formas de llegar al público. Es importante entender lo que los clientes quieren para ofrecer un producto o servicio adecuado.
El mundo móvil nos está invadiendo, y esto puede ser algo muy positivo si te adaptas.
Por citar un ejemplo, en menos de 10 años Netflix superó a Blockbuster, y se convirtió en un catalizador para la revolución de los medios online. Si te adaptas puedes tener éxito, de lo contrario es seguro que desapareces.
El 68% de los consumidores que sufre una mala experiencia se da por vencido, pensando que nadie se preocupa por ellos.
En este sentido, el 89% de los usuarios que no logras satisfacer le compra a un competidor. No quieres que tus posibles clientes se vayan con alguien más.
[Tweet “El 68% de los consumidores que sufre una mala experiencia y se da por vencido #Ecommerce”]
Mira esta serie de vídeos que hemos conseguido para ti, tiene información relevante sobre cómo puedes hacer para satisfacer la experiencia de tus clientes.
Si te ha gustado la información que has escuchado en este vídeo, te invitamos a continuar la serie de vídeos en YouTube
#3 Aumenta las conversiones
Si partes de la base necesaria para adaptar tu negocio y ofrecer una buena experiencia a tus clientes, tienes grandes posibilidades de lograr tus objetivos.
Invertir en la experiencia del usuario no solo será un hecho agradable para ellos en su navegación, sino que aumentará la captación de clientes.
Hay algunas empresas que reflejan un éxito rotundo a partir de la inversión en la experiencia del usuario. Zillow logró un 8% más de conversiones proporcionando contexto geográfico a sus listados.
A su vez, Stub Hub elevó un 2,6% la tasa de compra mediante la simple sustitución de un botón de enlace en lugar de un texto.
El Bank of America aumentó un 45% su rendimiento a partir de establecer un proceso de inscripción en 5 pasos.
[Tweet “Invertir en la experiencia del usuario captará nuevos clientes #e-commerce”]
Un aumento del 5% en la retención de clientes incrementa las ganancias hasta un 125%. Evernote, a partir de tomar cartas en el asunto, logró un crecimiento del 15% en la retención de los usuarios.
La idea es invertir para ganar. No invertir grandes sumas, sino lo necesario. Los cálculos que realizan en estos análisis destacan que cada USD 1 de inversión por usuario, retorna en ganancia de entre USD2 y USD100.
Invertir en la experiencia del usuario es fundamental para adaptarte a los nuevos tiempos.
Tu contenido debe estar acompañado de un sitio web dinámico, agradable, y que ofrezca al cliente todas las facilidades y comodidades necesarias para incentivar su intención de compra.
¿Realizas este tipo de inversiones? Comparte tus opiniones con nosotros.
*Cover Image – Image Courtesy of Shutterstock
Si te ha gustado este articulo, quizás te interese:
Razones para Crea un Mapa de Experiencia del Usuario
Cómo Mejorar la Experiencia del usuario
Lo que Tienes que Hacer para Reducir la Tasa de Rebote de los Artículos
Cómo Hacer que tus Clientes Hablen Por Ti
Crea Contenido Pensado para Tus Clientes