Tu blog es tu propiedad más importante en Internet, pero, ¿te has preguntado si se encuentra en óptimas condiciones? Producir contenido de calidad es un paso muy importante dentro de la estrategia de contenidos, pero si tu blog no facilita que ese contenido sea compartido, tienes grandes chances de que esa pieza de oro se pierda en la web. Por eso te damos 5 claves para optimizar tu blog
onboardly, en conjunto con Column Five, elaboró una infografía (que podrás encontrar al final de este post) en donde propone 5 consejos sobre cómo optimizar tu blog o sitio web para distribuir contenidos. Si quieres que tu contenido cause un gran impacto, sigue leyendo esta guía de mejores prácticas para asegurarte de que tu blog está correctamente optimizado para obtener los máximos resultados.
Claves para Optimizar Tu Blog
1. Botones y contadores sociales
Hay muchas teorías que giran en torno a la ubicación más óptima de los botones sociales. Algunos sostienen, como esta infografía, que hay quienes dicen que una de las claves para optimizar tu blog es colocarlos al inicio de cada post. Otros dicen que al final, o una combinación de ambos, o se inclinan por una barra ubicada en el lateral izquierdo de la página.
¿Cómo puedes saber cuál es la ubicación más óptima para tus botones sociales? Los mapas de desplazamiento y los mapas de calor pueden ser herramientas muy útiles, ya que se encargan de analizar de qué forma tus usuarios se desplazan dentro de la página, a la vez que detectan los puntos claves donde el ojo de tus usuarios centran su atención.
Incluye los botones de aquellas plataformas que sean más relevantes para tu audiencia. Esto puedes averiguarlo a través de Analytics, viendo cuáles son las redes sociales dónde proviene la mayor parte de tu tráfico social. Incluir contadores a estos botones anima a otros a compartir (a su vez, te ayudará a conocer tu impacto social).
[Tweet “Los blogs que poseen botones sociales obtienen 7x más menciones que aquellos que no los tienen”]
AddThis y ShareThis son las aplicaciones más populares a la hora de instalar botones sociales en tu página. Si buscas botones más personalizados, en este artículo podrás encontrar más de 145 opciones gratuitas.
Además de los clásicos botones sociales, existen formas alternativas de aumentar los shares de tus artículos. En en blog de Genwords usamos:
- Highlighter. Desarrollada por SumoMe y disponible para WordPress, se trata de una aplicación que permite twittear cualquier frase que el usuario resalte con el cursor en el texto del artículo.
- Image Sharer. De los mismos desarrolladores que Highlighter, facilita a los usuarios compartir las imágenes de tus blog posts. Una excelente opción si quieres apalancar tus shares en plataformas visuales, como Pinterest.
2. Frases twitteables
Otra de las claves para optimizar tu blog, es incluir botones de “twittea esto” a lo largo de tu artículo mantiene la atención de tus lectores, facilitando su lectura y animándolos a compartir. Es un excelente recurso a utilizar sobre todo en posts extensos.
En la web existen numerosas aplicaciones de “Click to Tweet” o “Tweet This”. Muchas son sutiles y se mimetizan con el cuerpo del texto, mientras que otras se destacan en forma de recuadro y llaman más la atención. En el blog de Genwords usamos Click to Tweet, un plugin desarrollado por CoSchedule disponible en WordPress (puedes ver un ejemplo de éste en el punto anterior). Su prominente destacado lo hace sumamente útil para citar frases, estadísticas o cualquier dato de color con el que quieras acaparar la atención de tus lectores. Lo implementamos hace unos meses y nuestros shares han mejorado de manera significativa, como puedes ver en este artículo.
3. Botón de suscripción al mail
Para animar a tu audiencia a suscribirse a tus mails/newsletters, asegúrate que tu botón de suscripción sea altamente visible. Existen dos formatos para implementarlo: una de ellas es en forma de banner, al final de tus posts o en los laterales de tu página. Otra opción (generalmente la más efectiva y la que usamos en este blog) es la del pop-up.
Aplicaciones como ScrollBox permiten aumentar tus leads de forma no invasiva, ya que el botón de suscripción aparece una vez que el usuario ha permanecido durante cierto tiempo y/o ha navegado a lo largo de la página.
4. Imágenes optimizadas
[Tweet “Si tu artículo posee imágenes tiene 2,3x más chances de ser compartido”]
Incluir contenido visual atractivo incrementa el engagement y las chances de ser compartido. Las imágenes de Flickr con licencia Creative Commons son muy utilizadas en blogs, pero la otra cara de la moneda es que, al ser tan accesibles, las usa todo el mundo y por ende pierden su atractivo. Es por ello que recomiendo este artículo, donde podrás encontrar más de 53 opciones gratuitas de banco de imágenes.
En el blog de Genwords trabajamos con DollarPhotoClub, que si bien no es un banco de imágenes gratuito ofrece una gran variedad de opciones a bajo costo, desde fotografías profesionales a imágenes vectorizadas.
Asegúrate de incluir palabras clave en las etiquetas de tus imágenes para incrementar el SEO.
5. Calls-to-Action (CTA)
Ya sea un link a tu próximo artículo o a la descarga de un ebook, provee a tus lectores algo que los haga clickear. Prueba con diferentes frases, ubicación, colores, etc., para ver lo que mejor funciona con tu audiencia.
[Tweet “¿Qué aplicó Unbounce en sus call-to-action para aumentar su CTR en un 90%?”]
Luego de cambiar una palabra en un CTA (cambiando “Empezar TU prueba gratuita por 30 días” por “Empezar MI prueba gratuita por 30 días”), Unbounce vio un incremento del 90% en su tasa de clicks (CTR).
¿Conoces otras claves para optimizar tu blog para la distribución de contenido? ¡Déjanos tus comentarios al final de este post!