¿Cuáles son las claves para obtener mayor visibilidad e interacciones con nuestras publicaciones en Facebook? Social Research Strategies elaboró una serie de infografías con consejos sobre cómo publicar Contenido en Facebook.
[Tweet “Todo lo que tienes que saber antes de publicar contenido en Facebook”]
En la infografía, encontrarás 10 reglas básicas que necesitas saber antes de publicar Contenido en Facebook. Además, conocerás los horarios y días de la semana en donde la mayoría de la gente se encuentra en la Red Social.
Sin embargo, es menester destacar que:
En Facebook no hay un “post perfecto” o una hora del día ideal para publicar. En todo caso, puedes desarrollar una estrategia que contemple diferentes tipos de contenido para diferentes tipos de personas.
El factor clave para recordar al momento de crear contenido en Facebook es que necesitas ser vigilante —buscar constantemente diversificar el “qué” y el “cuándo” posteas.
10 Reglas para Publicar Contenido en Facebook:
Siempre Mantén las Cosas en Positivo.
Las publicaciones negativas o controvertidas pueden hacerte perder seguidores y este tipo de Contenido en Facebook repercutirá de alguna forma en tus números y posicionamiento.
Statista indica que el 63.2% de la población mundial tiene acceso al Facebook e interactúa en esa Red Social.
Es por ello que debes centrarte en la producción de un excelente Contenido en Facebook. Tu contenido debe inspirar y proponer soluciones eficientes para tu público potencial.
Haz Que tu Contenido en Facebook Sea Informativo y Valioso
No lo digas todo en la descripción. Generar suspenso aumenta la cantidad de clics.
[Tweet “No lo digas todo en la descripción, el factor incógnito aumenta la cantidad de clics.”]
Publica datos interesantes y comparte tips. En caso de compartir artículos, usa acortadores (short links) de enlaces.
No te conformes con decir “Buenos días” en tu red social y ya. Al contrario, trabaja en contenidos bien elaborados, que respondan con soluciones bien formuladas a los problemas que pueda experimentar tu audiencia.
El elemento diferenciador lo crearás tú a través de la esencia de tu marca, entonces trata siempre de ofrecer un Contenido en Facebook único y diferente.
¡No es lo que dices sino cómo lo dices! Busca, siempre, ofrecer algo bueno que la gente quiera compartir y por lo cual te quieran seguir!
Siempre Incluye Imágenes y tu Logo en todo Contenido en Facebook Publicado.
Se ha demostrado numerosas veces el alto nivel de engagement a la hora de publicar imágenes por sobre otro tipo de contenido. Ten en cuenta las medidas óptimas a la hora de publicar imágenes u optimizar las imágenes de los links en Facebook.
Más de 280 millones de imágenes han sido subidas a Facebook, lo que permite observar que la parte visual y gráfica de esta red social es fundamental, sobre todo para marcas que desean posicionarse con su audiencia.
Las imágenes deben ser originales y propias de tu marca. Sí, probablemente debas invertir un poco más en hacer alguna que otra sesión fotográfica sobre tus productos, pero es muy conveniente que lo hagas.
Por ejemplo, si vendes trajes de baño, lo lógico es que tus fotos sean reales sobre el producto que ofreces ¿Sabes la pérdida de credibilidad que tendrías si engañas a tu público? ¡Por supuesto esto sería grave para tu prestigio en redes sociales y en general en internet!
Entonces, te recomiendo que no sacrifiques tu verdadero valor utilizando fotos de otras personas o de otras cuentas en Facebook. Esto, además de ser perjudicial, no es ético. Así que la inversión será tu mayor aliado con imágenes de buena calidad y reales sobre tu marca.
Adapta tu Contenido en Facebook para Móviles.
Optimiza las imágenes para que puedan ser vistas fácilmente a través del móvil. Recuerda que la mayoría de los usuarios ingresa a la red social a través de este dispositivo.
Lo cierto es que el 80% de la Población Mundial utiliza sus teléfonos y dispositivos inteligentes para trabajar, leer las noticias y conectarse con lo que sucede a nivel global.
El teléfono celular se ha convertido en una herramienta imprescindible en la vida de cualquier persona, por eso no desestimes la influencia que tendrá la versión para móviles de cada pieza de contenido que realices, tanto el Contenido en Facebook como en el blog de tu sitio web.
Según las estadísticas de esta red social, 47% de los usuarios en Facebook visitan la plataforma a través de su móvil.
¿Entonces, qué esperas para optimizar cada pieza de Contenido en Facebook? No dejes de lado ningún detalle, porque te puede costar la pérdida de tus seguidores.
Agradece y Recompensa a tus Seguidores con un Elemento Valioso.
¿Qué beneficios tienen tus seguidores por serlo? Hazles sentir que forman parte de una comunidad y que son especiales por ello.
Agradéceles, bríndales descuentos, premios y contenido exclusivo. Esto hará que pasen de ser simples seguidores a embajadores de tu marca.
Recompensa las acciones e interacciones de tu Buyer Persona con cada Contenido en Facebook. ¡Piénsalo! Los beneficios a largo plazo serán para ti muy grandes, así que invierte en cuidarlos y darles algo fabuloso.
Siempre Responde a los Comentarios sobre tu Contenido en Facebook.
Como bien dice Javier Esteban: “La mejor manera de conocer a nuestra audiencia es conversar con ella”.
Construye relaciones a través de la conversación y no le temas a los comentarios negativos: admitirlos te darán mayor credibilidad.
Aunque quieras evitarlo, otros usuarios leerán ese comentario que algún seguidor dejó y además se darán cuenta de la poca confianza que tienes sobre ti mismo como marca.
¡No tengas miedo y trata de darle respuesta e interactuar a través de tu Contenido en Facebook!
Haz que tu Contenido en Facebook Invite a la Participación.
Preguntas y cuestionarios de opción múltiple, rellenar espacios en blanco y describir imágenes en pocas palabras, son técnicas simples que incrementan el engagement y harán que tu contenido sea más visible. No te limites solamente a compartir información.
¡Haz trivias e incluso concursos donde tus seguidores obtengan un regalo valioso!
Por supuesto, tu Contenido en Facebook siempre debe ser bueno y único, pero también recuerda que hay un factor adicional y algo diferente que ofrecerle a tu audiencia.
Publica el Contenido en Facebook entre 5-10 Veces a la Semana.
Lo suficiente como para que tus seguidores puedan ver la mayoría de tus posts. No seas invisible, pero tampoco seas spam.
Obtén Devoluciones de tus Seguidores.
Ellos pueden ser tu propio focus group y, al hacerlos sentir importantes valorando sus opiniones, les dará la satisfacción de mantenerte en su lista de Seguidos.
Comparte las cosas buenas con ellos y permite que sean el centro de atención de tu Contenido en Facebook.
Si sigues la metodología de Inbound marketing, seguramente sabes que una de las mejores formas para convertir a tu Buyer Persona en embajador de tu marca es a través del deleite con contenido valioso.
No te conformes con tenerlos como cliente, y luego olvidarlos después del pago. Al contrario, tu trabajo continúa y se extiende.
Dale una retribución constante a tus usuarios y permíteles sentirse únicos con cada Contenido en Facebook.
Desarrolla un Tono Consistente con tu Contenido en Facebook.
Tus publicaciones deben tener un equilibrio entre tu identidad de la marca y los intereses de tus seguidores.
[Tweet “Tus publicaciones deben tener un equilibrio entre tu identidad de la marca y los intereses de tus seguidores.”]
Como lo dije anteriormente, tu Buyer Persona es el centro de atención de tus estrategias de contenido. Por eso, debes revisar y analizar todos los comportamientos que tiene en las redes sociales y, más aún, si quieres hacer crecer tu Facebook.
La idea es que demuestres que tienes fuerza y sabes lo que haces, no confundas a tus usuarios con un Contenido en Facebook que no es consistente y permanente.
Con esto quiero decir que no puedes publicar un contenido y luego desaparecer por muchos días y meses. Si no publicas periódicamente las pérdidas serán mayores para ti.
También, recuerda el tono que utilizas, un día no puedes hablar de “tú”y luego de “usted”. Piensa claramente en tu Buyer Persona y cómo le gusta a él que le hablen. Sé preciso y claro con el Contenido que realices en Facebook y en cada medio digital que tengas a tu disposición.
En resumen…
La presencia de tu marca en facebook es obligatoria si quieres llegar a un número mayor de potenciales clientes.
En Facebook es muy importante crear contenido de valor, interactuar con tus seguidores, demostrarle que estás, genuinamente, interesado en ayudarlos a resolver sus problemas o en cubrir sus necesidades.
¡Llegó el momento de trabajar y de crear un Contenido en Facebook innovador y atractivo!
¿Qué te parecen estos consejos? ¿Agregarías otros? ¿Qué contenido funciona en Facebook para tu marca?
¡Déjanos tus comentarios!
Quizás te interese…
¿Sabes Cómo Crear Contenido de Calidad?
Content Marketing No Es Sólo Buen Contenido
Facebook y Content Marketing: Cómo Usarlo en tu Estrategia
6 Tácticas Para Aprovechar El Potencial De Facebook
Content Marketing en Redes Sociales para Vender